
Resiliencia empresarial, una estrategia para enfrentar tiempos difíciles

Gran preocupación y revuelo causó el reciente anuncio del Consejo del Banco Central de activar, por primera vez, el Requerimiento de Capital Contracíclico, a fin de generar un “colchón” de capital que otorgue mayor resiliencia a la economía ante la posibilidad de futuras crisis externas. Una decisión que sin duda tomó a varios por sorpresa y volvió a poner sobre la mesa la relevancia de estar atentos al entorno de manera permanente, llevando a muchos líderes a preguntarse si deberían estar tomando más medidas de protección en sus negocios ante otros potenciales episodios disruptivos.
Se trata de una práctica que se ha transformado en nuestro día a día dado el actual contexto VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), marcado por grandes y constantes desafíos donde la capacidad de resistir y adaptarse se ha vuelto crucial. Y es que la resiliencia no sólo nos permite sobrevivir, sino también buscar soluciones e innovar para prosperar en medio de la turbulencia. Es gracias a esta capacidad que, por ejemplo, IBM fue capaz de reinventarse en la década de los 90’ pasando de vender hardware a posicionarse como uno de los proveedores líderes de servicios y soluciones tecnológicas, o que Airbnb se mantuvo a flote a pesar de perder el 80% de su negocio en sólo dos meses dadas las duras restricciones de la pandemia, convirtiéndose en la solución perfecta para escapar del encierro gracias a los arriendos de larga estadía.
En gran medida, la resiliencia de las organizaciones depende de su espalda financiera, pero por sobre todo de su cultura adaptativa. De tener una visión estratégica clara, un fuerte sentido de propósito y un liderazgo capaz de percibir los cambios en el entorno y responder de forma ágil, haciendo los ajustes correspondientes cada vez que sea necesario y movilizando a la organización.
Generar resiliencia, es una tarea crucial de los líderes y requiere un mindset positivo que sólo es posible cuando contamos con una capacidad emocional, mental y social sana, lo que nos permite mantener la esperanza, ser perseverantes y no perder el entusiasmo. Es lo que nos impulsa a hacer frente a los desafíos y buscar soluciones ante situaciones adversas, de cambio, frustrantes e incluso traumáticas, teniendo la actitud y disposición adecuada para sobreponernos y seguir siempre adelante.
Frente a crisis globales, reformas constitucionales e Inteligencia Artificial Generativa, entre tantos otros elementos que están y seguirán desafiando los actuales paradigmas y cambiando el escenario para hacer negocios, sin duda, generar resiliencia es una estrategia clave para salir victoriosos en tiempos difíciles.

También te puede interesar